POLÍTICAS PÚBLICAS PARA PREVENIR Y COMBATIR DESIGUALDADES INJUSTAS
UN EJE DE ABORDAJE DESDE LA OBRA “GLORIA UNCERTA”
DOI:
https://doi.org/10.12662/2447-6641oj.v21i38.p168-182.2023Palabras clave:
desigualdades injustas, Democracia Deliberativa, participación, planificación, políticas públicasResumen
Objetivos: Presentar un guión de temas y comentarios para la lectura de este trabajo, resaltando la comprensión de Sen sobre las políticas públicas, algunos temas estratégicos para su comprensión simplificada y más integral y, a veces, bien definida, priorizando temas que contribuyan a la prevención y superación. desigualdades injustas y, dada su interdependencia, mejorar la democracia y los procesos de participación y toma de decisiones. Evaluar políticas públicas en contextos complejos y desiguales que necesitan soluciones que humanicen las relaciones humanas, sociales y ambientales construidas democráticamente.
Metodología: La metodología utilizada en el trabajo se realizó mediante el método deductivo basado en una revisión de la literatura.
Resultados: La legitimidad de las políticas públicas está relacionada con varios referentes que dan fe de su necesidad, condiciones de implementación y resultados finales. “Gloria incierta: India y sus contradicciones” es un análisis de referencia importante para el Este enfoque tiene como objetivo presentar el trabajo con sus temas estratégicos (simbólicos) que contribuyen a la solución de desigualdades injustas.
Contribuciones: Una comprensión actualizada de las políticas públicas orienta la superación de graves problemas sociales con miras a la equidad social. La misión del Estado y el papel de los demás actores sociales es la cooperación, donde la transparencia y el debate público son esenciales para la participación efectiva de todos en las decisiones.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Revista Opinião Jurídica (Fortaleza)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
La sumisión de artículos para publicación en Opinião Jurídica implica en la transferencia de los derechos autorales por el autor al Centro Universitário Christus – UNICHRISTUS para reproducción, publicidad, distribución, impresión y publicación, de acuerdo con la Norma de Publicación 414R, Opin. Jur., Fortaleza, año 12, n. 6, p. 1-414, Ene./Dic. 2014, costas a cargo de UNICHRISTUS, en cualquier formato o medio existente o que venga a existir, de acuerdo con los artículos 49 y siguientes de la ley federal 9.610/98.
1. Al ceder los derechos autorales, el autor accepta hacerlo de manera exclusiva, gratuita y por la totalidad del trabajo.
2. UNICHRISTUS puede disponibilizar el trabajo, en parte o en todo, para propósitos educativos, sin alterar su contenido, a la excepción de pequeñas correcciones que sean necesarias.
3. La cesión de los derechos autorales es válida en todos los países y para versiones del material en su idioma original y en versiones traducidas.
RESPONSABILIDAD POR EL CONTENIDO
Al someter un artículo, el autor declara tener la sola responsabilidad por el contenido del trabajo, siendo, por lo tanto, responsable por cualesquiera medidas judiciales o extrajudiciales referentes a él.
1. En caso de autoría conjunta, todos los autores son considerados colectivamente responsables, excepto cuando haya pruebas en contrario.