EFECTOS DE LA REFORMA OBRERA EN LA JUSTICIA LABORAL: ANÁLISIS DE LA DINÁMICA PROCESUAL EN EL SEGUNDO TRIBUNAL DEL TRABAJO DE SANTA MARIA/RS
DOI:
https://doi.org/10.12662/2447-6641oj.v19i30.p118-148.2021Palabras clave:
Reforma laboral, Investigación cuantitativa, Investigación doctrinal, Acciones judiciales, Trabajar justiciaResumen
Objetivo: La Reforma Laboral, impulsada por la Ley nº 13.467 / 2017, trajo cambios sustanciales a la Ley Procesal Laboral. En este sentido, el presente artículo tiene como objetivo analizar tales impactos reformistas en el área procesal laborista, especialmente en la dinámica procesal laboral, operada en el segundo Juzgado Laboral de Santa María / RS, que demandan una actuación nueva y diferenciada de los profesionales que actuar en el area laboral (abogados y contadores).
Metodología: El presente estudio constituye una sistematización de datos cuantitativos del segundo Juzgado Laboral de Santa María presentados por el sistema del Juzgado Regional del Trabajo de la 4ª Región del año 2012 al 2019, seguido de revisiones bibliográficas y legislativas que siguen el método deductivo. Utiliza una investigación de campo complementada con aporte bibliográfico, legislativo y doctrinal multidisciplinario e interdisciplinario.
Resultados: La Reforma Laboral trajo varios cambios procesales laborales. Así, se concluye que hubo alteraciones en la distribución cuantitativa de acciones por rito, sin embargo, el número total de reclamos se mantuvo constante.
Contribuciones: La principal contribución de esta investigación reside en la posibilidad de reflexionar e indagar sobre los impactos de la Reforma Laboral en las acciones judiciales que se tramitan en el Segundo Juzgado Laboral de Santa María-RS (Justicia Laboral).
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La sumisión de artículos para publicación en Opinião Jurídica implica en la transferencia de los derechos autorales por el autor al Centro Universitário Christus – UNICHRISTUS para reproducción, publicidad, distribución, impresión y publicación, de acuerdo con la Norma de Publicación 414R, Opin. Jur., Fortaleza, año 12, n. 6, p. 1-414, Ene./Dic. 2014, costas a cargo de UNICHRISTUS, en cualquier formato o medio existente o que venga a existir, de acuerdo con los artículos 49 y siguientes de la ley federal 9.610/98.
1. Al ceder los derechos autorales, el autor accepta hacerlo de manera exclusiva, gratuita y por la totalidad del trabajo.
2. UNICHRISTUS puede disponibilizar el trabajo, en parte o en todo, para propósitos educativos, sin alterar su contenido, a la excepción de pequeñas correcciones que sean necesarias.
3. La cesión de los derechos autorales es válida en todos los países y para versiones del material en su idioma original y en versiones traducidas.
RESPONSABILIDAD POR EL CONTENIDO
Al someter un artículo, el autor declara tener la sola responsabilidad por el contenido del trabajo, siendo, por lo tanto, responsable por cualesquiera medidas judiciales o extrajudiciales referentes a él.
1. En caso de autoría conjunta, todos los autores son considerados colectivamente responsables, excepto cuando haya pruebas en contrario.