DERECHO CIVIL ALEMÁN EN EL BRASIL DEL SIGLO XIX: TEIXEIRA DE FREITAS Y LA ESCUELA HISTÓRICA ALEMANA
DOI:
https://doi.org/10.12662/2447-6641oj.v20i33.p202-231.2022Palabras clave:
Escuela Histórica Alemana, cultura jurídica brasileña, Augusto Teixeira de Freitas.Resumen
Objetivo: Partiendo de la clave de entendimiento que brinda el concepto de traducción cultural, la propuesta de la presente investigación se centró en dimensionar la influencia y circulación de ideas surgidas de la Escuela Histórica Alemana y la Jurisprudencia de Conceptos en el desarrollo intelectual del jurista Augusto Teixeira de Freitas, cuya obra dio forma a la legislación nacional en pleno proceso de modernización en el siglo XIX.
Metodología: La investigación utilizó un método empírico y deductivo, partiendo del análisis de fuentes primarias acordes con las publicaciones del autor en ese momento, combinado con una revisión bibliográfica de la historiografía jurídica del siglo XIX, según corresponda.
Resultados: Las tendencias teóricas alemanas fueron absorbidas en Brasil a partir de la circulación de modelos legales provenientes de Europa. El análisis de la producción jurídica de Teixeira de Freitas lleva a la conclusión de que el autor se situó, en este contexto, entre la fidelidad a la tradición jurídica de la praxis portuguesa y los aportes innovadores de la Ilustración. La influencia ejercida en su obra y trayectoria por la Escuela Histórica Alemana y el posterior conceptualismo sistematizador, a su vez, es innegable, por lo que el autor utilizó una combinación de diferentes fuentes teóricas a favor de la modernización del derecho brasileño.
Contribuciones: Pensar en la circulación de corrientes teóricas de carácter transnacional, a partir del concepto de traducción cultural, permite comprender de manera matizada y compleja los procesos de formación de normatividad, considerando las resignificaciones que surgen en contextos específicos. Esto demuestra, por tanto, la esencialidad del estudio histórico-jurídico para cuestionar críticamente los supuestos inconscientes de las disciplinas dogmáticas, revelando la historicidad detrás de las soluciones propuestas.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La sumisión de artículos para publicación en Opinião Jurídica implica en la transferencia de los derechos autorales por el autor al Centro Universitário Christus – UNICHRISTUS para reproducción, publicidad, distribución, impresión y publicación, de acuerdo con la Norma de Publicación 414R, Opin. Jur., Fortaleza, año 12, n. 6, p. 1-414, Ene./Dic. 2014, costas a cargo de UNICHRISTUS, en cualquier formato o medio existente o que venga a existir, de acuerdo con los artículos 49 y siguientes de la ley federal 9.610/98.
1. Al ceder los derechos autorales, el autor accepta hacerlo de manera exclusiva, gratuita y por la totalidad del trabajo.
2. UNICHRISTUS puede disponibilizar el trabajo, en parte o en todo, para propósitos educativos, sin alterar su contenido, a la excepción de pequeñas correcciones que sean necesarias.
3. La cesión de los derechos autorales es válida en todos los países y para versiones del material en su idioma original y en versiones traducidas.
RESPONSABILIDAD POR EL CONTENIDO
Al someter un artículo, el autor declara tener la sola responsabilidad por el contenido del trabajo, siendo, por lo tanto, responsable por cualesquiera medidas judiciales o extrajudiciales referentes a él.
1. En caso de autoría conjunta, todos los autores son considerados colectivamente responsables, excepto cuando haya pruebas en contrario.