DEMOCRACIA EN LA SOCIEDAD EN RED: CIUDADANÍA Y PARTICIPACIÓN POPULAR EN EL CONTEXTO DE LAS CIUDADES INTELIGENTES
DOI:
https://doi.org/10.12662/2447-6641oj.v20i35.p1-20.2022Palabras clave:
ciudades inteligentes, democracia participativa, sociedad red, internet de cosasResumen
Objetivo: Esta investigación tuvo como objetivo indagar, a la luz de las teorías de la democracia, las nuevas posibilidades para el ejercicio de la ciudadanía y el fortalecimiento de la democracia en la Sociedad Red, así como la participación popular en las decisiones políticas en el contexto de las ciudades inteligentes (smart cities).
Metodología: El trabajo adoptó el método inductivo, a partir de revisión bibliográfica y observación de los fenómenos.
Resultados: Se pudo concluir que ejecutar proyectos de ciudad inteligente no solo significa adherirse a las tecnologías de la información y la comunicación, sino también facilitar la conexión e involucramiento de gobierno y ciudadanos, con la intención de co-crear y reconstruir comunidades urbanas.
Aportaciones: Centrándonos en los ciudadanos y no simplemente en las tecnologías, es posible que las TIC y las nuevas tecnologías, incluido el IoT, mejoren el ejercicio de la ciudadanía en las sociedades actuales y, en particular, en las ciudades inteligentes.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La sumisión de artículos para publicación en Opinião Jurídica implica en la transferencia de los derechos autorales por el autor al Centro Universitário Christus – UNICHRISTUS para reproducción, publicidad, distribución, impresión y publicación, de acuerdo con la Norma de Publicación 414R, Opin. Jur., Fortaleza, año 12, n. 6, p. 1-414, Ene./Dic. 2014, costas a cargo de UNICHRISTUS, en cualquier formato o medio existente o que venga a existir, de acuerdo con los artículos 49 y siguientes de la ley federal 9.610/98.
1. Al ceder los derechos autorales, el autor accepta hacerlo de manera exclusiva, gratuita y por la totalidad del trabajo.
2. UNICHRISTUS puede disponibilizar el trabajo, en parte o en todo, para propósitos educativos, sin alterar su contenido, a la excepción de pequeñas correcciones que sean necesarias.
3. La cesión de los derechos autorales es válida en todos los países y para versiones del material en su idioma original y en versiones traducidas.
RESPONSABILIDAD POR EL CONTENIDO
Al someter un artículo, el autor declara tener la sola responsabilidad por el contenido del trabajo, siendo, por lo tanto, responsable por cualesquiera medidas judiciales o extrajudiciales referentes a él.
1. En caso de autoría conjunta, todos los autores son considerados colectivamente responsables, excepto cuando haya pruebas en contrario.