Eliminación del taladro quirúrgico desplazado hacia el seno maxilar después de la extracción: reporte de un caso.
relato de caso
DOI:
https://doi.org/10.12662/2317-3076jhbs.v13i1.5650.p1-5.2025Palabras clave:
cirurgia bucal, iatrogenia, migração de corpo estranho, seio maxilar, sinusite maxilarResumen
El desplazamiento de cuerpos extraños en el seno maxilar después de la extracción dentaria es una complicación poco común, comúnmente derivada de iatrogénesis. El diagnóstico se realiza mediante el uso de pruebas de imagen, que son fundamentales en la planificación quirúrgica. El objetivo de este trabajo es reportar un caso clínico de remoción de un taladro quirúrgico desplazado hacia el seno maxilar derecho luego de su extracción, mediante la técnica de Caldwell-Luc modificada. Paciente mujer acudió al Hospital Manoel Victorino quejándose de “tengo un taladro en la mandíbula”. Durante el examen físico intraoral se constató aspecto normal de la mucosa, sin cambios de color, volumen y ausencia de fístulas. En el examen radiográfico se observó la presencia de una imagen radiopaca en la región del seno maxilar derecho. El paciente fue sometido a tratamiento quirúrgico con la técnica de Caldwell-Luc modificada para retirar el taladro. El fragmento óseo extraído para acceder al seno maxilar se reposicionó y fijó con una placa de titanio del sistema 2.0. Al día 15 del postoperatorio se observó cicatrización satisfactoria de la mucosa oral y al examen de imagen se observó la presencia de material sintético en la región afectada. La presencia de un cuerpo extraño en el seno maxilar puede provocar reabsorción del hueso circundante y complicaciones infecciosas caracterizadas por la reacción inflamatoria de la mucosa de este seno. Para acceder al seno maxilar se utiliza la técnica de Caldwell-Luc modificada, con la ventaja de permitir una buena visualización del campo operatorio, un fácil acceso al cuerpo extraño y promover un mejor cierre del defecto óseo. Aunque son raros, los cuerpos extraños en el seno maxilar pueden causar cambios locales y sistémicos, por lo que se hace necesaria su extirpación quirúrgica.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Journal of Health and Biological Sciences

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Autores que publican en esta revista acepta los siguientes términos:
- Autores retienen el copyright y otorguen el diario el derecho de la primera publicación, con el trabajo simultáneamente licenciado bajo la licencia Creative Commons que permite compartir el trabajo con reconocimiento de autoría y publicación inicial en este diario.
- Permite que los autores asumir contratos adicionales por separado, para su distribución no exclusiva de la obra publicada en esta versión de diario (ej.: publicar en Repositorio institucional o como un capítulo del libro), con el reconocimiento de autoría y publicación inicial en este diario.
- Autores se permite y se anima a publicar y distribuir su trabajo en línea (por ejemplo, en repositorios institucionales o en tu página personal) en cualquier momento antes o durante el proceso editorial, ya que esto puede generar cambios productivos, así como aumentar el impacto y la citación de trabajos publicados (ver el efecto del acceso abierto).