Remoción selectiva de caries dentinarias ocultas en molares permanentes: análisis clínico y radiográfico - Reporte de caso
Case Report
DOI:
https://doi.org/10.12662/2317-3076jhbs.v12i1.5435.p1-5.2024Palabras clave:
hidden caries, dentin caries, minimally invasive dentistryResumen
Las caries ocultas se refieren a lesiones que no son identificables únicamente mediante el examen clínico y sólo pueden detectarse a través de imágenes radiográficas. El objetivo de este caso clínico fue presentar el tratamiento de dos molares inferiores con caries ocultas, que se manifestaban como microcavitaciones y sombreado del esmalte, además de la presencia de una fisura oclusodistal pigmentada en uno de los dientes. El examen radiográfico reveló una extensa lesión cariosa en la dentina, sin proximidad a la pulpa y sin lesión periapical, estableciendo el diagnóstico de caries oculta. Se optó por la técnica de extirpación selectiva del tejido cariado debido a su profundidad y al riesgo potencial de exposición pulpar. Posteriormente, se protegió el complejo dentina/pulpa y se realizó la restauración definitiva con resina compuesta. La caries oculta puede considerarse una enfermedad que puede progresar hasta la destrucción de los dientes sin manifestaciones clínicas evidentes. La selección del tratamiento debe guiarse, cuando proceda, por los principios de la odontología mínimamente invasiva, incluida la eliminación selectiva de la dentina cariada.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Journal of Health and Biological Sciences

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.